Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Estafan a migrantes

·         Falsos abogados los engañan y les exigen fuertes cantidades de dinero; ante la necesidad, ellos caen en las garras de timadores

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (CDHFMC) de Tapachula, denunció que presuntos abogados o tramitadores sin escrúpulos cobran a migrantes de distintas nacionalidades por realizar trámites que son gratuitos ante las autoridades del ramo.

Diego Lorente, director de este organismo defensor de derechos humanos, dio a conocer que “algunos abogados cobran a veces poquito, desde los 100, 200 pesos a miles de pesos. Pero hay de todo, desde personas que hacen adecuadamente su trabajo de manera remunerada, pero otras que no son claras y no brindan información.”

El mensaje que queremos dar a la población migrante es que hay organizaciones civiles que brindan la asesoría de manera desinteresada y con toda la experiencia para atender sus casos, éstas les pueden hacer los trámites sin que les cueste dinero, o vigilar que las personas que le haga algo adecuado y no para estafarlos”.

Lorente dijo que al centro de derechos humanos llegan desde los que van de paso, hasta los que deciden quedarse por Tapachula, sin embargo, el 90 por ciento de migrantes de Honduras, Guatemala, Salvador, Colombia, Asia y africanos son quienes llegan a preguntar por el tema de regularización migratoria.

Sostuvo que la oferta de instituciones desinteresadas de brindar apoyo a los migrantes de distintas nacionalidades se ha incrementado.” El año pasado solo estábamos nosotros, pero ahora está el Servicio Jesuita de Refugiados, Pastoral de la Movilidad Humana y Médicos del Mundo, por lo que, es positivo que la población conozca de ellos y que no ceda a ningún chantaje”.

Por otro lado, dijo que muchos de los migrantes caen en las redes de los falsos gestores, es porque el Instituto Nacional de Migración (INM) no cuenta con procedimientos claros o según el funcionario que les toque les pida documentos diferentes, lo que provoca que los extranjeros acudan a asesores fraudulentos.

Señaló que en la feria que se realizó en Tapachula y Mazatán, no se pudieron tramitar muchos casos por falta de colaboración del INM que se dedicó a poner peros a la población.

” Una de las limitantes que puso la autoridad migratoria es que no cumplió con los acuerdos de llegar a colaborar, llegaron tarde, con información contradictoria, revisan documentos y la verdad hubo falta de colaboración, lo cual es una pena”, se lamentó el funcionario. –

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.