Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Podemos Mover a Chiapas respetará usos y costumbres en zonas indígenas Destacado

* La democracia participativa en la zona indígena debe abonar a una cultura de paz, orden y gobernabilidad.

* Mayor apertura a la participación de mujeres y jóvenes propone Podemos Mover a Chiapas.

* En Chamula, la gestión que realizan líderes del Partido Morado en materia de obras ha tenido buenos resultados: Enoc Hernández.

Tuxtla Gutiérrez. - Respeto absoluto a los usos, costumbres y tradiciones de los 68 municipios con población indígena en Chiapas y mayor apertura para la participación política de mujeres y jóvenes, refrendó este jueves el Partido Podemos Mover a Chiapas.

En conferencia de prensa, el líder estatal del Partido Morado, Enoc Hernández Cruz, acompañado de líderes indígenas de San Juan Chamula, subrayó que fomentar la democracia participativa es abonar también al orden, la paz social y la gobernabilidad.

"Queremos un Chiapas en paz, en armonía y con una mayor participación de los diversos sectores de la sociedad, pero en el caso de los pueblos indígenas se debe privilegiar el respeto a los usos, costumbres y tradiciones que son el patrimonio cultural y ancestral de los pueblos milenarios del estado", aseveró.

Más adelante y a nombre del Partido Podemos Mover a Chiapas reconoció públicamente que al trabajo de gestión que han hecho los líderes de Chamula, el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha respondió de una manera extraordinaria, porque el rezago en infraestructura educativa hasta 2012, era brutal.

 

"Mis compañeros reconocen los apoyos que se han brindado a los productores de maíz, así como las obras de agua potable, energía eléctrica e infraestructura educativa que el gobierno de Chiapas ha realizado en esta administración en Chamula, a través de los titulares de Obras Públicas, INIFECH y la Secretaria del Campo Jorge Betancourt Esponda, Eduardo Zenteno Nuñez y José Antonio Aguilar Bodegas, respectivamente", puntualizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.