Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

“MACHETAZO A CABALLO DE ESPADAS”

IRAPUATO, GUANAJUATO. La mejor definición que hemos encontrado sobre la expresión que da título a esta entrega es la siguiente: “Darle a alguien ‘machetazo a caballo de espadas’, supone que al caballero que lleva la espada en el juego de cartas, lo derrota un principiante, un lego; en el dominó se define: ‘como la suerte del principiante’…

En el argot periodístico es común escuchar la misma expresión y en la misma cabe la definición que refiere: ‘Donde pongo machete podemos leer, estrategia’, en resumidas cuentas, se utiliza cuando un colega o un grupo de colegas entrevista o entrevistan a sus pares.

Eso ocurrió a la llegada a Irapuato, Guanajuato -esta tierra con sabor a fresas-, entre ese aroma y la tarde bucólica se desarrolló una entrevista de prensa, valga la expresión, aunque nosotros apuntaríamos que fue un intercambio de ideas y de tareas a cumplir entre anfitriones, miembros todos de la recién integrada Federación de Periodistas Guanajuatenses y los invitados:

Maestra María Consuelo Eguía Tonella, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; licenciada María Esther Valdez de la Secretaría de Relaciones Públicas, Javier González Lara de la Secretaría de Cultura; José Manuel Velarde Vázquez, Karyna Vieyra y José Alfredo Ochoa de la Asociación de Periodistas del Norte de Sonora y el autor, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Los temas oscilaron en primer lugar sobre la defensa de las libertades de prensa y expresión, en ese contexto, el asegurar el pleno derecho de los pueblos a estar veraz y oportunamente informados, sobre todo ante la triste realidad de que México se ha convertido en el país más peligroso para ejercer el periodismo, como lo reafirmara en denuncia pública, el presidente del Club Primera Plana, licenciado José Luis Uribe Ortega en la Entrega de Reconocimientos por Trayectoria, que anualmente lleva a cabo.

En el encuentro se puso de manifiesto la nueva y estupenda posición de la Procuraduría General de la República, consistente en que la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, conocerá de todos los delitos que se cometan contra las libertades primarias, por lo tanto, abrirá una carpeta de investigación de la que dependerá, según se configuren los delitos, si atrae o no el crimen cometido.

Otros temas fueron la profesionalización de los periodistas, no sólo respecto a la licenciatura sino a la impartición de talleres, maestrías y doctorados. Ahora agregamos la importancia de inscribirse en esta nueva convocatoria de la Secretaría de Educación Pública para lograr el Título de Licenciado en Periodismo por medio de moderno sistema de Reconocimientos de Saberes Adquiridos.

Todo esto, antes de nuestro XV Congreso Nacional de la FAPERMEX y CONALIPE a celebrarse en los primeros días en Guadalajara, Jalisco, lugar en el que serán aceptados y se integrarán al gremio periodístico organizado de México.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.