Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Festival Migrante en Chamula

San Cristóbal de Las Casas.- Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes en su lucha por promover la participación protagónica de niñas, niños y jóvenes indígenas migrantes (NNJ) en sus familias y comunidades, mediante la creación de espacios de reflexión crítica y expresión artística, realizará el “I Festival por el Buen Vivir de la Niñez y Juventud Migrante” a celebrarse el día 27 de septiembre de 2017 en la Escuela Primaria de Cruztón, del municipio de San Chamula, de  12 a 15:00 horas.

 

En un escrito, dan a conocer que, en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre Voces Mesoamericanas y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), trabajan en escuelas de educación media superior del municipio de Chenalhó y Chamula, con el objetivo de formar promotores juveniles del Derecho a Saber.

 “Actualmente, se trabaja en la consolidación y expansión de estas agrupaciones juveniles, quienes comienzan a vincular este derecho con el ejercicio de nuevos derechos sociales específicos, como el derecho a un medio ambiente sano o el derecho a la seguridad comunitaria”, indican.

De este modo, buscan que las y los jóvenes indígenas entiendan el derecho a saber cómo un elemento vinculado profundamente al “derecho a no migrar” o de arraigo que, sin embargo, sigue existiendo y acompaña durante su camino a todas aquellas personas que deciden migrar.

“Es pues, un derecho fundamental para conocer, apropiarse y defender su territorio desde una visión y práctica translocal y transnacional”.

 

Aseveran que el objetivo principal del festival, consistirá en sensibilizar a niñas, niños y jóvenes y a la comunidad en general acerca de la importancia del Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Identidad y su relación para el acceso y el ejercicio a otros derechos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.