Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

Chicos de la UNICACH van al rescate de la riqueza culinaria

Tuxtla Gutiérrez. - La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Secretaría de Educación inician un proyecto para rescatar la riqueza culinaria tradicional de Chiapas, con la generación de menús en las escuelas al 100.

Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar desayunos producidos específicamente para regionalizar los menús, dio a conocer el director de la facultad, Gilbert Vela Gutiérrez

Vamos a tratar de participar en las escuelas al 100, para generar menús regionales, sobre todo que estas escuelas son del concepto que el alumno debe comer ahí. Para ello, estamos tratando de establecer ese convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, sostuvo.

Explicó que a través de los expertos en nutrición han realizado en cada región del estado cuál es el tipo de alimentación que se produce ahí. Entonces, la idea es ocupar los alimentos que se producen específicamente en estas zonas.

Anotó que están con la Secretaría de Educación regionalizando los menús para que sea un coordinador de la alimentación de los niños y que el alimento que consuman sea el propio de la región.

 

Asimismo, reveló que la Facultad tiene un proyecto a nivel nacional sobre el consumo de “Malanga”, que es un tubérculo parecido a la Yuca, que era parte de la dieta de los Zoques, para realizar un recetario tradicional con el objetivo de poder rescatar el patrimonio gastronómico cultural zoque.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.