Menu
Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE obtiene 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado

FGE obtiene 25 años de prisión por …

- Por hechos ocurridos ...

Inauguran polideportivo en Cuxtitali

Inauguran polideportivo en Cuxtital…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

EXIGEN LIBERACIÓN DE JOVEN SECUESTRADO EN TILA

Integrantes de la sociedad civil de Catioc y habitantes de la comunidad Río Grande municipio de Tila, denunciaron agresiones, secuestros y violación a los derechos humanos por parte del auto determinado ejido Tila.

Señalaron que uno de sus compañeros fue secuestrado el pasado sábado, por lo quel grupo de ejidatarios repartió volantes en la carretera Yajalón-Tila, a la altura de Río Grande, para exigir la inmediata liberación de su compañero secuestrado por integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Informaron que los ejidatarios de Tila y anexo Río Grande denunciaron la retención arbitraria del joven Miguel Ángel Martínez Pérez, de 21 años de edad, por el grupo que se hace llamar CNI.

"Desde el núcleo de nuestras trincheras los que vivimos y sufrimos cotidianamente las diversas circunstancias adversas del autodenominado, grupos autónomos de esta comunidad, en contubernio con la comisaria ejidal de Tila, ya estamos cansados de tantos atropellos de este grupo, ya que  han violentado nuestros derechos", aseveraron.

Acusaron del secuestro de Miguel Ángel Martínez Pérez, a Germán Martínez Gutiérrez, José Antonio Pérez Martínez, Francisco Sánchez Gutiérrez, entre otros, en complicidad con otros pseudo líderes.

“Nuestro compañero fue secuestrado cuando regresaba a su domicilio después de jugar fútbol el pasado 1 de este mes, exigimos su libertad inmediata, ya que es injusto su detención, responsabilizamos a las personas antes citadas cuyos autores materiales e intelectuales son los mismos que tienen robado y secuestrado una camioneta cabina y media marca Ranger y una Urban Toyota, color blanco”, expresaron.

Finalmente pidieron a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto; "ya basta de tantos atropellos y violación a los derechos humanos, estamos siendo pacientes, pero no vamos a aguantar mucho, las autoridades en los tres órdenes de gobierno no han querido solucionar nuestro problema”.

Leer más ...

Nominan al párroco de Simojovel al premio "The Per Anger Prize 2020"

Marcelo Pérez, párroco de Simojovel, dio a conocer que obtuvo el premio "The Per Anger Proze 2020", otorgado por el gobierno de Suecia, por la labor que ha estado realizando por la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente en la región Altos y Norte de la entidad chiapaneca.

 

“Hermanas, hermanos, compañeras y compañeros, les comparto con alegría y esperanza esta nominación por el Premio The Per Anger Prize 2020, premio internacional del gobierno de Suecia, por las iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual”, indicó.

 

Refirió que esta nominación es por el reconocimiento del trabajo valiente de muchos pueblos organizados en Chiapas y en todo México, por lo que continuará trabajando y viajando para buscar la paz en la entidad.

 

“Con gran agradecimiento al Dios de la vida, a mis padres, a mis maestros y maestras, al Seminario Santa María de Guadalupe en la Arquidiócesis de Tuxtla, a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, a los mártires y sobrevivientes de Acteal, a los caídos del 94, a la Parroquia de San Pedro Chenalhó, al Pueblo Creyente de Simojovel, al Modevite, al Zodevite, a Frayba, a Swefor, a periodistas, a los 43 de Ayotzinapa, y a todas las mujeres y hombres que luchan construyendo Paz y defendiendo la vida del pueblo”, expresó.

 

Mencionó que la nominación por “El Premio The Per Anger Prize 2020",  fue firmado por Ingrid Lomfors directora del foro; “una historia en vivo”, que dice lo siguiente: “Padre Marcelo Pérez Pérez, ha sido nominado para el premio Per Anger, es el premio internacional del gobierno de Suecia para iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, es por su labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual muy apreciado padre”.

 

Finalmente dijo que esta nominación no es solo para el párroco, "es de todas las luchas que van construyendo historia de libertad, paz, justicia y fraternidad en los pueblos, por tanto, que sea para todos y todas las fuerzas en nuestros corazones para seguir siempre adelante, pues ante la realidad, nuestro futuro espera humildes y valientes corazones para la construcción de la paz en los pueblos".

Leer más ...

Denuncian actos de intimidación y espionaje del ejercito a defensoras de derechos humanos

Denuncian actos de intimidación y espionaje del ejercito a defensoras de derechos humanos

 El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció que el ejército mexicano realiza actos de intimidación y espionaje a defensoras de derechos humanos en el municipio de Chicomuselo.

 A través de un comunicado el Frayba aseguró que personal militar del 101 Batallón de Infantería, realizaron actos de espionaje durante el encuentro de defensoras del territorio: “Los Derechos de las Mujeres también son Derechos Humanos”, realizado el pasado 23 de marzo de 2019, en la comunidad Lázaro Cárdenas, municipio de Chicomuselo.

“El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, documentó que Victorino Morales Morales y Alejandro Yera Reyes, militares vestidos de civil, vigilaban y fotografiaban la actividad convocada por la Coordinación Diocesana de Mujeres (CODIMUJ), de la Parroquia San Pedro y San Pablo, lo anterior constituye una violación al derecho de libertad de reunión y asociación, así como un riesgo a la seguridad e integridad personal de quienes defienden los derechos humanos en Chicomuselo”, agregó.

El organismo refirió que de acuerdo a la denuncia pública del Comité para la Defensa de la Vida “Samuel Ruiz García”; Victorino Morales resultó ser soldado activo perteneciente al 101 Batallón destacamento en Chicomuselo, acreditado con la tarjeta de identidad militar número 101BI/024 expedido por el Coronel de Infantería Juan Reyes Gregorio, mando activo de la Secretaria de la Defensa Nacional.

“Algunos participantes a este evento identificaron a Alejandro Yera Reyes como uno de militares que llegaron en búsqueda del sacerdote a la casa parroquial el 5 de noviembre de 2018, de igual manera refieren que esta misma persona se presenta algunos domingos en las misas que celebran a las 10:00 de la mañana que se lleva a cabo en el templo de San Pedro y San Pablo de la cabecera parroquial”, mencionó

Sostuvo que desde el 30 de enero de 2019, las Brigadas Civiles de Observación mantienen presencia en Chicomuselo con el objetivo de monitorear violaciones de derechos humanos ante el aumento de la militarización de la región, "el Frayba ha registrado distintos actos de intimidación y hostigamiento en contra de defensoras y defensores de derechos humanos de la Parroquia de San Pedro y San Pablo, quienes se organizan en defensa de la Madre Tierra ante la reactivación de proyectos mineros en la región; el espionaje militar a defensoras es de especial preocupación por el riesgo que ellas enfrentan en un contexto de creciente criminalización y militarización en México”. 

Finalmente el organismo urgió a la Secretaría de la Defensa Nacional cese los actos ilegales de espionaje, intimidación y hostigamiento a defensoras y defensores en el municipio de Chicomuselo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.