Menu
Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Prev Next
A+ A A-

Realizan Foro "Diálogos de la Reforma del Poder Judicial en Chiapas, justicia indígena"

Realizan Foro "Diálogos de la Reforma del Poder Judicial en Chiapas, justicia indígena"

Estudiantes y autoridades electas asistieron al Foro denominado "Diálogos de la Reforma del Poder Judicial en Chiapas, justicia indígena", convocada por las diputadas locales electas Rosa Linda López Sánchez y Bertha Flores Sánchez, en San Cristóbal de Las Casas.

En entrevista Rosa Linda López Sánchez, dijo que a este foro asistieron representantes de Yajalón, Chilón, Chanal, Oxchuc, Tenejapa, Larraínzar y Pantelhó, quienes serán los portavoces de llevar la información a los pueblos indígenas del porqué se debe realizar la reforma al Poder Judicial Federal.

"Nos enfocamos al tema de justicia indígena, porque ya basta de que en México no haya democracia, de que en Chiapas haya nepotismo, el pueblo tiene que elegir, porque esta dependencia es del pueblo, hay mucha discriminación y rezago de información sobre lo que ha venido pasando durante muchos años en el tema del Poder Judicial ", expresó la legisladora.

Yaneth Cruz Gómez, Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, fue la ponente del Foro quien posicionó el tema de los derechos indígenas y lamentó que a la fecha no hayan tomado en cuenta los posicionamientos que en su momento fueron entregados como propuestas a la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Unión.

Algunas de los puntos fueron: La integración y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación deberá incorporar los principios de pluriculturalidad, interculturalidad, pluralismo jurídico e igualdad de hombres mujeres. 

 

La integración de los órganos jurisdiccionales, deben observar el principio de paridad de género y pluriculturalidad, incluyendo a Magistradas y los Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito. 

 

Se deberá procurar que en los territorios con población indígena o afromexicana, las propuestas de las y los operadores judiciales, recaigan en personas con conocimiento de la lengua y cultura de la demarcación territorial correspondiente, entre otros.

 

Finalmente concluyó enfatizando que este país necesita una reforma al poder judicial que sea consecuente a la diversidad cultural, política y jurídica, donde las personas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas no sean tratados como objetos de asistencia. "Se requiere una reforma que nos dignifique como sujetos de derechos".

 

#sancristobal

#sancristobaldelaacasas

#sancristobaldelascasaschiapas

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.