Menu
Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Prev Next
A+ A A-

Miles viven en peligro Destacado

Rosa Irene Urbina  Castañeda, novena regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil en esta localidad, dio a conocer que es importante que se actualice el atlas de riesgo para salvaguardar la vida de los tapachultecos.

Señaló que, ante los diversos fenómenos meteorológicos que se suscitan en el municipio, es necesario que se actualice este atlas para que se eviten desgracias, ante el crecimiento irregular de la ciudad.

En entrevista, la funcionaria municipal explicó que desde hace unos años, el municipio comenzó a crecer de manera desordenada y aunque es sinónimo de desarrollo, la manera en que la ciudad ha crecido podría representar un riesgo para la población, debido que no se ha tomado en cuenta que lugares son de alto riesgo y que peligro puede representar ante la sociedad. 

“A esta fecha no se ha logrado llevar esta actualización, así que estamos a la espera de que se haga; lamentablemente el no hacerlo puede traer varias consecuencias porque nuestra población se encuentra en riesgo, ya que desconocen donde pueden o no construir sus viviendas".

Destacó que hasta el momento se desconoce el número de colonias que podrían estar en riesgo alguno, es por eso la importancia de que el atlas de riesgo se actualice para localizar las zonas vulnerables y en un futuro salvaguardar la seguridad de las familias tapachultecas. 

 

Finalmente, dijo que es necesario que todos los ayuntamientos reciban una asesoría dependiendo de las características geográficas y de los atractivos que se ofrezcan para establecer medidas de seguridad y reconocer aquellos puntos que puedan ser considerados de riesgo dependiendo de eventualidades climáticas. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.