Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Habitantes de San Juan Cancúc se oponen a la construcción de la autopista SC-Palenque

Habitantes de San Juan Cancúc se oponen a la construcción de la autopista SC-Palenque

Integrantes del Centro de Defensa y Cuidado de la Vida de la Casa Común, la Parroquia de San Juan Cancuc y el Movimiento Defensa de la Vida y Territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, manifestaron su rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque.

Luego de que se retomará el tema de la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, organizaciones del municipio de San Juan Cancuc, se unieron con las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar su rechazo total a la realización de este proyecto de la autopista que pasa por sus tierras.

Indicaron que miles de hectáreas y árboles serán destruidos y el único beneficiado será el gobierno. “Las razones que tenemos para la no construcción de la autopista es la devastación de la tierra, afectación ambiental, destrucción de los ecosistemas, contaminación (Basura desechables), , desplazamiento de los afectados por la autopista, obstrucción de los caminos y veredas, división de las comunidades, despojo de tierras a ejidatarios, hambre y más pobreza por la destrucción de terrenos o parcelas".

"Así también contaminación de manantiales y ríos, presencia y aumento de la violencia e inseguridad en las comunidades, facilitar la presencia y control del crimen organizado, aumento de antros de vicios como cantinas, drogas, prostitución, la pérdida de la paz en nuestras comunidades y regiones, y la violación de los derechos elementales de los pueblos”, mencionaron a través de un comunicado.

Ante esto miles de habitantes de comunidades afectadas por la autopista propusieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que rehabiliten las carreteras ya existentes, sin dañar las tierras de los campesinos.

“La tierra no se destruye, se ama, se defiende, por lo que exigimos que tomen en cuenta nuestras peticiones, nosotros somos los que trabajamos y cuidamos la madre tierra, exigimos un alto a la destrucción de la naturaleza”, acotaron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.