Menu
Detienen al Director del #ICATECH Romeo Cancino González por conducir en estado de ebriedad

Detienen al Director del #ICATECH R…

San Cristóbal de las Casa...

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

FUERTE OPERATIVO EN SAN JUAN CHAMUL…

Este [día de la semana], ...

Adolescente sufre grave accidente al descender en bicicleta el Cerrito de San Cristóbal

Adolescente sufre grave accidente a…

San Cristóbal, mayo 24 de...

Socios de la Caja Popular San Juan Bosco le dan la espalda a la marcha en San Cristóbal

Socios de la Caja Popular San Juan …

Un rotundo fracaso result...

Realiza Ayuntamiento curso de Capacitación Vial a choferes del transporte público

Realiza Ayuntamiento curso de Capac…

San Cristóbal de Las Casa...

Conoce tus derechos

Conoce tus derechos

La feria de los derechos ...

Trasladan a reclusos del Amate a diferentes Ceresos

Trasladan a reclusos del Amate a di…

*Van contra corrupción y ...

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO AL MANDO DE LA BARREDORA EN TABASCO

CAE EN JALISCO ULISES “N”, SEGUNDO …

Ulises “N”, identificado ...

Dan último adiós a Alfredo Francisco, quien perdió la vida al incendiarse su casa

Dan último adiós a Alfredo Francisc…

*Vecinos aclaran que era ...

Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la pensión mujeres bienestar de 60 a 64 años.

Del 1 al 30 de agosto arranca inscr…

* “Cumplimos la promesa d...

Prev Next
A+ A A-

Señales que indican que podrías padecer estrés

Estas son algunas de las señales que indican que podrías padecer estrés y las formas con las que puedes enfrentarlo. Estas son algunas de las señales que indican que podrías padecer estrés y las formas con las que puedes enfrentarlo.

El trabajo, la incertidumbre económica o la rutina pueden ser algunos factores que provocan estrés a las personas, lo cual puede afectar la salud de quien lo padece.

Se ha comprobado que trabajadores del mundo están más agotados que nunca. Más de 40 por ciento de las personas con empleos de escritorio se sienten agotados, cifra que representa el pico máximo desde que inició la pandemia por COVID-19, de acuerdo con una encuesta publicada por Future Forum.

Según la encuesta, el síndrome de burnout, que es un tipo de estrés, registra tasas más altas fuera de Estados Unidos, lo que echa para atrás las mejoras observadas por los trabajadores estadounidenses.

¿Cómo se manifiesta el estrés en tu cuerpo?

El estrés afecta de forma diferente a cada persona y pueden presentarse distintos síntomas; sin embargo, cuando se vuelve crónico o de largo plazo afecta a las personas de la siguiente manera, de acuerdo con la Oficina de Salud de la Mujer:

  •     Acné y otros problemas cutáneos, como sarpullidos o urticaria
  •     Dolores de cabeza
  •     Molestia estomacal
  •     Sensación de falta de control
  •     Olvidos
  •     Falta de energía
  •     Dificultad para concentrarse
  •     Comer en exceso o no comer lo suficiente
  •     Enojarse fácilmente
  •     Dificultades para conciliar el sueño
  •     Consumo de drogas y alcohol
  •     Falta de interés en las cosas que antes se disfrutaban
  •     Menor interés en el sexo.

En casos graves, los altos niveles de estrés pueden aumentar la presión arterial, así como la frecuencia cardíaca, lo que puede ser un factor importante para desarrollar hipertensión que puede causar problemas de salud graves, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
¿Cómo sobrellevar el estrés?

Identificar la causa del estrés y las técnicas con las que es posible enfrentarlo puede ayudarte a reducirlo, por lo que los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emiten las siguientes recomendaciones:   

  • Escribir un diario.
  • Hacer ejercicios de relajación (respiración profunda o visualización) o consejos para practicar la atención consciente (conocida en inglés como mindfulness).
  • Hacer ejercicio y comer alimentos saludables con regularidad.
  • Mantener una buena rutina de sueño y asegúrate de dormir lo suficiente.
  • Evitar el consumo de cafeína en exceso.
  • Hablar con familiares o amigos para sobrellevar la situación de manera positiva.

Recuerda buscar siempre ayuda profesional.

¡Cuida de ti!

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.