Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas tzotziles retornan a sus comunidades; piden pensión vitalicia

·         En total son 150 familias, unas 650 personas, entre hombres, mujeres y niños, que hacia las 06:00 horas procedieron a ingresar a los predios de los que fueron desalojados hace dos meses

 Un grupo de indígenas tzotziles que fue desalojado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) de los predios ubicados en los municipios de Villa de las Rosas, Amatenango del Valle y Venustiano Carranza, hace 60 días, optó por regresar a las propiedades.

 

 La Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Región Carranza informó que las familias se encontraban asentadas en un predio conocido como El Cascajal, ubicado en la carretera La Angostura, tramo Comitán de Domínguez-Tuxtla Gutiérrez, donde instalaron un campamento, “sufriendo de las inclemencias del tiempo, hambre y enfermedades”.

En total son 150 familias, unas 650 personas, entre hombres, mujeres y niños, que hacia las 06:00 horas procedieron a ingresar a los predios de los que fueron desalojados hace dos meses.

Un grupo de ellos entró a la propiedad Francisco Villa La Granada, en el municipio de Amatenango del Valle; otro a La Primavera, en el municipio de Las Rosas; y otro a Unión El Refugio, en el municipio de Venustiano Carranza.

La OCEZ explicó que “ante la lentitud” para buscarle una solución a la problemática, las familias decidieron ingresar a los predios, “corriendo todos los riesgos que puedan sufrir”.

Cuando las familias llegaron a los predios, pidieron a los agentes de la PEP que se retiraran del lugar, porque se asentarían de nuevo en las propiedades, por lo que los oficiales procedieron a retirarse “amablemente”.

En Unión El Refugio, se establecieron 70 familias; 50 más en La Primavera y 30 en Francisco Villa La Granada.

La OCEZ que dirige José Manuel Hernández  pidió que se proceda a la regularización de las tierras y que se  respete la posesión en los predios, “de todos los grupos de nuestra organización”.

 

También exigieron el “pago inmediato” de la pensión vitalicia para mujeres viudas que perdieron a sus esposos, durante un operativo policiaco el 30 de septiembre del 2009.

Leer más ...

En Chamula, una madre es vejada

*Una mujer de nombre Karen Ballinas llegó acompañada de tres patrullas policíacas para intentar desalojarla de su vivienda; la delegada de gobierno de San Cristóbal es cómplice por omisión

 Florinda Ruiz Hernández, originaria de San Juan Chamula, dio a conocer que Karen Anahí  Ballinas Hernández, intentó desalojarla de su domicilio en la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal, quien llegó acompañada de tres patrullas de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

 

La militante de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) hizo saber que un grupo de 20 personas del llamado Consejo Comunitario nombrado después del enfrentamiento que se dio en el mes de marzo del 2014, llegaron hasta su domicilio alrededor de las 12:30 de la  madrugada, para pedirle que se fuera, a lo que ella hizo caso omiso.

Una hora más tarde, alrededor de las 01:30 horas, llegó Karen Anahí Ballinas Hernández, acompañada de tres patrullas, pidiéndole que se retirara de la comunidad porque los pobladores de ahí no la querían, además de que existe una minuta firmada en la que se comprometieron a no retornar a esa comunidad, pues habrían cobrado un recurso y habían sido reubicados.

La indígena, quien es madre soltera y tiene tres hijos, uno de nueve, siete y cuatro años, les argumentó que no podía salirse pues la vida en la cabecera municipal es dura, además la casa donde habitaba es de ella y le costó construirla.

En un audio que circularon en redes sociales, se escucha como Karen Ballinas se deslinda de lo que le pueda suceder en la comunidad, dejando entre ver que apoya al grupo contrario que ha desplazado a más de 150 personas.

Por lo anterior, Ruiz Hernández presentó una queja en la Fiscalía, ya que durante toda la noche la estuvieron hostigando, a pesar de que sus hijos y ella estuvieron desde la mañana del pasado martes en la comunidad sin tener problema alguno con sus vecinos, y simplemente es la molestia de un grupo de 20 personas.

La dirigencia de la ONPP asegura que de este tema ya se encuentra en las mesas de diálogo que se tiene con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y esperan ser atendidos, pues ahora están apoyando a un promedio de 150 desalojados.

Indicaron que la delegada de gobierno en la zona altos, Ana María Penagos se deslindó de las acciones de Karen Ballinas, argumentando desconocer el tema y la situación.

Leer más ...

Libramiento de la muerte; otra tragedia

El tortuguismo, la falta de señalización y la irresponsabilidad con la que se está trabajando en la obra de reencarpetamiento del libramiento sur de esta ciudad, muy cerca de la unidad deportiva, combinando con la imprudencia de algunos conductores, sigue cobrando víctimas, en el citado tramo carretero y ninguna autoridad se quiere responsabilizar.

         La tarde de este domingo a eso de las 14.35 horas se registró otro lamentable accidente: una aparatosa volcadura que estuvo a punto de cobrar la vida de los ocupantes de un auto compacto, que venían de la ciudad de Tapachula con destino a Tuxtla Gutiérrez, a bordo de un vehículo marca Toyota color gris, con placas de circulación DSJ - 40 - 20  del estado de Chiapas.

Al lugar de los hechos se presentaron elementos de la PFP, PEP, policía municipal y Cruz Roja, quienes trasladaron a Ana Camila Lorenzo Ramírez, de 14 años, y Sandra Luz Coronado Toledo ,de 59 años de edad, ambas policontundidas, al hospital general Dr. Juan C. Corzo.

         Ya son varios los accidentes que se han registrado en este libramiento de la muerte, donde no hay señalización, mechones, bandereros y hay mucha grava suelta desde que iniciaron las obras que van a paso de tortuga desde hace varios meses y pareciera que nunca fueran a terminar.

En tanto, se lamenta la insensibilidad de las autoridades de comunicaciones y transporte que no se aplican para ver que este tipo de obras se agilicen y no sigan costando vidas humanas.

DATOS

Según la página oficial del Ayuntamiento de Tonalá, en una biografía hecha por el historiador Ricardo López Vassallo, "La palabra Tonalá proviene del náhuatl tonali, calor y lan, desinencia abundancial, lo que equivale a “lugar caluroso”.

 Tiene una superficie de 1.766 kilómetros cuadrados y está ubicada en la costa del estado de Chiapas, bañadas por las aguas del océano pacífico y colinda al norte con Villa Corzo, al sur océano pacífico, al oriente Pijijiapan y al poniente Arriaga.

 

Su temperatura es cálida durante todo el año, siendo abril y mayo los meses más calurosos, la época de lluvia principia en mayo y termina en octubre, siendo septiembre el mes de mayor precipitación fluvial.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.