Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Fortalecemos a las corporaciones policiacas para garantizar mayor seguridad: Rutilio Escandón

•    En Palenque, el gobernador entregó patrullas y equipo a la Policía Municipal con un monto cercano a los 16 mdp

•    Refrendó su compromiso de brindar herramientas para que los elementos desarrollen su trabajo de forma eficaz

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de uniformes, equipos y patrullas a la Policía Municipal de Palenque, con un monto cercano a los 16 millones de pesos, a través del Programa Federal de Fortalecimiento para la Seguridad 2019, donde refrendó su compromiso de brindar herramientas para que los elementos policiales puedan desarrollar su trabajo de manera más eficaz.

“Lo que queremos es que haya paz y seguridad en todos los municipios de Chiapas; es un reclamo social de la gente que estamos asumiendo todos los días con responsabilidad y eficacia para prevenir y disminuir los actos delictivos; aunque vamos bien, no bajaremos la guardia en las tareas que nos permitan mantener un Chiapas seguro”, manifestó.

Asimismo, el mandatario destacó que en la presente administración estatal se ha priorizado la capacitación de los elementos de seguridad, lo que permitirá contar con corporaciones policiacas cada vez más preparadas en la protección y auxilio a las y los habitantes de los distintos municipios, así como para contribuir a mantener la estabilidad y pacificación de la entidad.

Por su parte, del alcalde Carlos Morelos Rodríguez reconoció el respaldo de los gobiernos Federal y Estatal para impulsar el desarrollo del municipio de Palenque y de toda la región; asimismo, convocó a la Policía Municipal a realizar diariamente sus tareas con rectitud y profesionalismo, con el propósito de recobrar la confianza ciudadana y que la policía sea vista con dignidad, respeto y cordialidad.

Cabe mencionar que los elementos beneficiados en esta ocasión fueron 179 y se entregaron seis patrullas que cuentan con GPS, equipos de radio comunicación, torreta, sirena, protección delantera reforzada, defensa trasera fabricada con marco en tubo redondo y jaula en acero tubular.

Estuvieron presentes: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera.

Leer más ...

Habitantes de San Juan Cancúc se oponen a la construcción de la autopista SC-Palenque

Integrantes del Centro de Defensa y Cuidado de la Vida de la Casa Común, la Parroquia de San Juan Cancuc y el Movimiento Defensa de la Vida y Territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, manifestaron su rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque.

Luego de que se retomará el tema de la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, organizaciones del municipio de San Juan Cancuc, se unieron con las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar su rechazo total a la realización de este proyecto de la autopista que pasa por sus tierras.

Indicaron que miles de hectáreas y árboles serán destruidos y el único beneficiado será el gobierno. “Las razones que tenemos para la no construcción de la autopista es la devastación de la tierra, afectación ambiental, destrucción de los ecosistemas, contaminación (Basura desechables), , desplazamiento de los afectados por la autopista, obstrucción de los caminos y veredas, división de las comunidades, despojo de tierras a ejidatarios, hambre y más pobreza por la destrucción de terrenos o parcelas".

"Así también contaminación de manantiales y ríos, presencia y aumento de la violencia e inseguridad en las comunidades, facilitar la presencia y control del crimen organizado, aumento de antros de vicios como cantinas, drogas, prostitución, la pérdida de la paz en nuestras comunidades y regiones, y la violación de los derechos elementales de los pueblos”, mencionaron a través de un comunicado.

Ante esto miles de habitantes de comunidades afectadas por la autopista propusieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que rehabiliten las carreteras ya existentes, sin dañar las tierras de los campesinos.

“La tierra no se destruye, se ama, se defiende, por lo que exigimos que tomen en cuenta nuestras peticiones, nosotros somos los que trabajamos y cuidamos la madre tierra, exigimos un alto a la destrucción de la naturaleza”, acotaron.

Leer más ...

Recupera Fiscalía a tres adolescentes reportados como desaparecidos en Yajalón

  • Ya se encuentran en el núcleo familiar,  sanos y salvos.

Palenque, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, logró localizar en Palenque a tres adolescentes reportados como desaparecidos en el municipio de Yajalón.

A través de un reporte de atención se solicitó la colaboración de la Fiscalía para localizar a los tres hermanos de 17, 17 y 15 años, quienes de acuerdo con las primeras investigaciones, salieron de su domicilio sin informar de ello a sus padres.

Elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Selva implementaron un operativo de reacción inmediata, estableciendo puestos de control en entradas y salidas de Palenque, logrando la recuperación de los tres menores de edad que iban en un autobús de pasaje.

Por instrucciones del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, la representación social continúa desahogando las diligencias de investigación para proteger la integridad de los reportados como desaparecidos, así como la realización de valoraciones psicológicas que coadyuven a la inserción en el núcleo familiar.

En estas acciones participaron ministerios públicos y policías de la Fiscalía General del Estado, así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Cabe señalar que esta atención ciudadana se deriva de la efectividad de los trabajos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón con el objeto de garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, en la cual participa el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, para atender y dar seguimiento las denuncias de la población.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y velar por la seguridad jurídica de las y los jóvenes, adolescentes y niños de Chiapas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.