Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

¡Milagro!, Cura al VIH

*Saca COFEPRISIS 13 productos milagro del mercado en Tuxtla; alertan a la población a no dejarse engañar

Pese a que se han realizado campañas de concientización a la población sobre lo peligroso que resulta comprar productos “milagrosos”, las personas continúan creyendo en este tipo de cosas.

El director de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud en Chiapas, Rafael Domínguez Cortés, explicó que estos productos no reúnen los requisitos que pide la norma.

Además de que  es dañino para el consumo humano, porque promete resultados que no cumple y a la larga presenta consecuencias negativas en el organismo de las personas.

Asimismo, puntualizó que por orden de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron retirados del mercado 13 productos milagro, desde lo que presuntamente quitan el VIH

Es importante mencionar que en la entidad, se han decomisado alrededor de cinco mil productos, de los que se llaman milagro, sin embargo las multas no se han podido aplicar debido a que la mayoría de estos productos se venden en las calles. 

250

Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud (SS), los productos o servicios milagro, de los que ha identificado más de 250 en México, están mal clasificados: sus fabricantes suelen registrarlos (en el mejor de los casos, pues casi siempre se omite este trámite) como artículos cosméticos o suplementos alimenticios cuando en realidad son otra cosa.

¿Qué daños pueden producir los productos milagro? Para empezar, el daño económico de comprar un producto que no sirve para nada. Pero usarlos conlleva distintos niveles de riesgo sanitario: el de auto-recetarse y el de abandonar tratamientos médicos eficaces y dietas saludables para sustituirlos por el producto milagro, que puede enmascarar los síntomas y signos de trastornos graves que ameritarían atención médica inmediata.

Está también el problema ético de enganchar con publicidad falsa a los pacientes aquejados por males degenerativos, a los que se ofrece una igualmente falsa esperanza de encontrar alivio.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha documentado que los productos para reducir talla o eliminar kilos de más —a los que, señala, son más vulnerables las mujeres de entre 30 y 50 años de edad— pueden provocar inflamación de la piel (cuando son de uso tópico), así como tránsito intestinal acelerado, diarrea, mala absorción de medicamentos y taquicardia si son ingeridos.

Leer más ...

Víbora muerde a hombre; polémica

  • Publicado en Roja

Un hombre fue mordido en dos ocasiones en los testículos por una víbora venenosa en el municipio de Villaflores, informó la Secretaría de Salud.

Detalló que los hechos ocurrieron el pasado domingo. En un comunicado, explicó que Humberto Velázquez Barrientos de 40 años de edad, fue mordido en dos ocasiones en los testículos, “cuando se encontraba en su propio domicilio”, en la colonia Solidaridad.

Socorristas de la localidad atendieron a Humberto para luego trasladarlo hacia el hospital Bicentenario, donde le suministraron suero antiviperino, por lo que el lesionado “ya se encuentra fuera de peligro aunque permanece bajo observación médica”.

En redes sociales se desató una polémica porque cuando vieron la foto de la víbora que atacó a Velázquez Barrientos, usuarios aseguraron que no era una nauyaca, como se había dicho, que no se trataba de una víbora de la familia viperidade, “sino de una especie conocida como Conophisvittatus (…) que si bien posee una saliva tóxica, puede ocasionar reacciones desde moderadas hasta severas en humanos”, dijo Luis A. Álvarez, un biólogo que trabaja en una reserva ecológica.

“Si le aplicaron el antídoto, creo que habría que prestar atención a la salud del señor, más por el medicamento que por la mordida, pues a reserva del tipo o generación del suero, podría tener efectos secundarios. Habría que ver cuántas dosis le suministraron”, agregó.

Un promotor turístico en la selva Lacandona, José Baldominos, explicó que suministrar un antiviperino a una persona que ha sido mordido por una víbora , sin saber si ésta es venenosa, “es peligroso”.

Agregó que la víbora que mordió a Humberto es conocida como “ranera” en la selva, “pero no es mortal para el humano”.

Sin embargo, la Secretaría de Salud dijo que la víbora es una nauyaca, una de las más venenosas de Mesoamérica.

 

En diciembre, una mujer perdió la vida por la falta de suero antiviperino en una clínica de la selva

Leer más ...

Prostíbulo y escuela, juntos

*Reabren el burdel Albania 11 en la colonia Albania Alta, de Tuxtla Gutiérrez; padres de familia están enfurecidos; piden la intervención del gobernador Velasco

  Si el ayuntamiento y autoridades de salud siguen tolerando el funcionamiento de peligrosos tugurios ”nosotros vamos a movilizarnos para cerrarlos de manera física”, dijeron ayer cientos de colonos de la Albania Alta,  ubicada en el extremo norte poniente de la capital.

Es increíble que empleados  de “Verificaciones y clausuras” hayan ordenado la reapertura del prostíbulo Albania 11 que con tantas manifestaciones de protesta había ordenado su cierre el propio edil Fernando Castellanos, luego de que este centro de vicio donde se dan cita malvivientes, pandilleros y prostitutas funcione a unos metros de la escuela primaria Mariano Matamoros, dijeron  los quejosos.

No se vale que nuestros hijos y jóvenes estén expuestos ante esta clase de “negocios”, cuyos dueños claramente hacen alarde de influencias para seguir operando, dijeron los padres de familia quienes advirtieron que  van a organizar a sus propios hijos para que se planten con pancartas y exigir de una vez por todas el cierre definitivo de este lupanar.

Los colonos y padres de familia tardamos más en dar las gracias al presidente municipal  por la clausura de este lugar, que funcionarios de Verificaciones y Clausuras del mismo Ayuntamiento volvieran a retirar los sellos  en este tugurio que se ha convertido en un verdadero foco rojo en esta colonia por la alta peligrosidad de las gentes que asisten a consumir bebidas alcohólicas y drogas.

Asimismo, manifestaron su preocupación porque hasta ahora la Secretaría de Salud y la Procuraduría de Justicia del Estado han hecho caso omiso para el cierre de un antro que funciona en la  zona dorada de Tuxtla Gutiérrez, llamado  Burlesque, ya que al parecer ahí hay trata de personas porque los jóvenes bailan desnudos.

Solicitaron la urgente intervención del gobernador Manuel Velasco Coello porque, consideraron,  que  siendo el gobernador un destacado atleta y deportista, promotor de la cultura y del deporte, por otro lado funcionarios menores estén haciendo su negocio y ganando unos cuantos pesos por permitir el funcionamiento de estos peligrosos lupanares.

 

"Estamos seguros que el alcalde no está enterado de esto, pues es un gobernante preocupado por el bienestar de su gente, por eso también pedimos que se haga una investigación para empleados de mandos medios porque ellos son los culpables de esta situación", señalaron los quejosos y dijeron que en los próximos días buscarán a las autoridades para plantear esta situación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.