Menu
Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Prev Next
A+ A A-

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Este 24 de junio se cumplieron dos años de que habitantes del Sector Santa Martha, municipio de San Pedro Chenalhó, fueron desplazados de su comunidad por grupos armados que operan en la región. 

Así lo dio a conocer la mañana de este lunes en San Cristóbal de Las Casas, Manuel Gómez  Velasco, representante de los desplazados, quien indicó que en junio del año 2022, abandonaron sus tierras y sus casas por las amenazas del grupo armado.

“Venimos hasta San Cristóbal para recordar nuestro primer desplazamiento forzado ocurrido el 24 de junio de 2022, ese día salimos en busca de ayuda y de refugio con lágrimas y con dolor de dejar nuestras tierras y familia, ya que fuimos amenazados de muerte por el grupo armado de los comisariados del Sector Santa Martha".

Señaló que estuvieron buscando justicia y dialogo con los comisariados y líderes del sector, pero el 29 de septiembre del mismo año se dio otro desplazamiento, donde quemaron casas, vehículos, robo de parcelas y animales, "hasta ahora seguimos desplazados y refugiados en una bodega en Polhó municipio de San pedro Chenalhó”.

Agregó que actualmente son 278 personas que integran 68 familias, quienes están viviendo en condiciones precarias, por lo que exigieron el retorno a sus viviendas, pago de los daños, así también piden a Protección Civil la entrega de víveres y cobertores.

"Estamos sufriendo porque el alimento que nos manda el DIF de Tuxtla casi no nos alcanza. Siempre hemos manifestado que es muy poco, es lamentable, porque nos dicen que debe alcanzar y ya estamos cansados de sufrir y de las amenazas", denunció Gómez Velasco.

Indicó que los más perjudicados son los niños quienes por tres años han perdido clases. “También exigimos justicia y la búsqueda de nuestros 5 compañeros desaparecidos entre ellos dos menores de edad".

"Somos gente de paz y queremos vivir con tranquilidad. Lo que molestó a los líderes políticos y caciques de Santa Martha es que varios casos ya estaban saliendo a nuestro favor", afirmó. 

Finalmente lamentó que apesar de haber señalado a los responsables de su persecución, las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver la situación. Por ello los desplazados de Santa Martha claman por una solución justa y el fin de su sufrimiento, buscando un regreso seguro a sus hogares y el restablecimiento de la paz en su comunidad.

Leer más ...

Desplazados piden no a la reelección en Chalchihuitán

Desplazados del municipio de Chalchihuitán, por conflictos agrarios entre los límites de San Pedro Chenalhó, indicaron que no están de acuerdo con la reelección del presidente municipal con licencia Gerónimo Luna Sánchez, del partido Morena, ya que durante su administración nunca recibieron apoyo.
Roberto Girón Pérez, representante de los desplazados, dijo que ya llevan 7 años fuera de su municipio y que ninguna administración municipal ha brindado el apoyo a los más de mil desplazados, su única demanda es el pago de los daños y la reubicación.
Aseguró que Gerónimo Luna Sánchez, pretende reelegirse nuevamente como presidente municipal de Chalchihuitán, "nosotros como desplazados no estamos de acuerdo porque jamás nos ayudó para buscar una solución al tema de desplazados, lo que tienen ahorita en la mente las autoridades es desaparecer a los desplazados, por eso no estamos de acuerdo sobre su reelección".
Agregó que desde el 17 de octubre de 2017, fecha en que fueron desplazados, las autoridades nunca le dieron interés al tema para solucionarlo, “fuimos obligados a salir de nuestras casas por los paramilitares de Chenalhó por problemas agrarios, el gobierno actual no quiere resolver el problema, estamos amenazados, indiscriminados por la misma gente del pueblo”.
Destacó que en total son nueve comunidades desplazadas de los 43 que tiene el municipio, "teníamos nuestras casas en la franja, en los límites de Chenalhó, hace años nos dieron un poquito de apoyo, pero para nosotros es una burla como víctima de desplazados, no queremos despensas, queremos solución, el pago de los daños ocasionados y un lugar donde vivir".
están amenazando? La misma
gente del pueblo porque hay una
 
 
Leer más ...

Desplazados de Santa Martha Chenalhó, denuncian hostigamientos y amenazas

Representantes del grupo de desplazados del Sector Santa Martha, del municipio de San Pedro Chenalhó, que permanecen refugiados en la comunidad de Polhó, denunciaron que continúan siendo perseguidos y hostigados por sujetos desconocidos.

En conferencia de prensa realizada este miércoles en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas, Manuel Gómez Velasco, representante de los 200 desplazados, denunció que actualmente siguen sufriendo hostigamientos, amenazas, intimidaciones y persecuciones, ocasionado por los grupos paramilitares que operan en el municipio de Chenalhó.

“Venimos hasta San Cristóbal de Las Casas para pedir a los gobiernos en los tres niveles, así como a la Fiscalía del Estado, para que atiendan de manera urgente y eficaz a los desplazados de la localidad del Sector Santa Martha, municipio de Chenalhó, Chiapas, y busquen una salida urgente al problema", expresó.

Así también exigió que lleven a cabo una investigación exhaustiva y a fondo de la situación  que hoy padecen los desplazados, ya que se han suscitado persecuciones y amenazas también hacia los defensores de los derechos humanos.

Indicaron que en plena luz del día salen los grupos paramilitares en las carreteras del municipio con armas de grueso calibre amenazando a la gente, “también pedimos que cumplan el acuerdo referente a la educación que se comprometieron a ofrecerles a todos los niños que hoy viven en desplazamiento forzado”.

Finalmente, Gómez Velasco, responsabilizó a los gobiernos de todo lo que pueda suceder en contra de los desplazados en dicha localidad, así también a los integrantes de los defensores de los derechos humanos que forman parte de los desplazados desde el mes de septiembre de 2022.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.