Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

LA DISYUNTIVA Destacado

 

Los estadounidenses, que desde siempre han presumido su sistema democrático, y la humanidad en su conjunto han sido emplazados por el magnate de los espectáculos 
entronizado de presidente de la gran potencia mundial, Donald Trump, a continuar en el régimen de libertades que nos hemos dado o ser sometidos por la fuerza del poder a una ominosa dictadura.

Como se recordará, apenas se había instalado en la Casa Blanca, el flamante presidente de Estados Unidos se lanzó en forma cruda por neurótica, contra los informadores al asegurar “que los periodistas se encontraban entre los seres más deshonestos de la tierra”.

Antes, su secretario de prensa, Sean Spincer y su consejera Kellianne Conway acusaron a los periodistas de mentir deliberadamente sobre el cubrimiento de la ceremonia de toma de posesión y a nombre de su jefe los amenazaron de que serían responsabilizados por no ajustarse a la versión oficial. La confrontación de las fotografías y de los videos hablaron por sí solos: la más rala asistencia a una toma de posesión había sido la del pasado 20 de enero.

Como consecuencia de su decisión de gobernar a espaldas del Congreso mediante órdenes ejecutivas -en las dictaduras se gobierna por decretos que en una instancia es lo mismo-, una de ellas que firmó con toda la parafernalia a la que es tan adicto, suspendió 60 mil visas de ciudadanos de 7 países, todos islámicos: Irak, Siria, Irán, Libia, Somalia, Sudan y Yemen.

Tres días después, el juez federal de Seattle, Washington, James Robart bloqueó el veto del presidente de Trump, por considerar la medida de “indignante”, el mandatario respondió con ira al escribir en su cuenta de twitter: “La opinión de este supuesto juez, que esencialmente arrebata a nuestro país la capacidad de aplicar la ley, es ridícula y será anulada”.

Otros dos días y otra derrota legal para Donald, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, rechazó la apelación que presentó su gobierno con el propósito de mantener el veto migratorio para ciudadanos de siete países musulmanes.

A todo esto, otra especial denuncia contra la decisión migratoria de Donald Trump, 97 empresas de tecnología, entre ellas las gigantes como Apple, Google y Facebook se sumaron a las demandas presentadas contra su gobierno por prohibir la entrada a Estados Unidos de refugiados y a ciudadanos de países de mayoría musulmana.

En las demandas presentadas ante el mismo Tribunal en San Francisco, afirman que el decreto presidencial les está perjudicando, porque “entorpece la capacidad de las empresas estadunidenses de atraer gran talento; aumenta los costos a las empresas, puesto que les dificulta a las compañías estadounidenses competir en el mercado internacional”.

 

La batalla legal se ha iniciado, Donald Trump es seguro que llegará hasta la Corte Suprema, ya sabremos de qué está hecha o formada. Los litigios no pararán en lo interno, esto alcanzará a los tribunales internacionales. Desde luego que ante la disyuntiva, nosotros apostamos al triunfo de la razón y del Derecho.

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.