Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

MÉXICO-CHINA. 45 AÑOS Destacado

Ahora es momento propicio para recordar lo que siempre hemos sostenido: Los periodistas  somos periodistas, los que se aprovechan de un medio de difusión para delinquir, son simples delincuentes.

Es una satisfacción referirme al 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las República Popular de China y nuestro México en el día en que celebramos el 211 aniversario de natalicio del héroe epónimo por excelencia de nuestro país, Benito Pablo Juárez García.

La historia nos recuerda que en 1971, México decidió romper las relaciones diplomáticas formales con la República de China, que todos conocemos como Taiwán y antes como la isla de Formosa, misma que fue un desprendimiento de la China continental provocado por el traidor el “generalísimo” Chiang Kai-shek, ello aconteció después de la aprobación exitosa de la Resolución 2758 en las Naciones Unidas, misma que reconocía a la República Popular de China como el único representante legítimo de China ante las Naciones Unidas, ONU.

El voto de México fue decisivo para la mencionada e histórica aprobación en la ONU, la historia la conocemos por voz de algunos protagonistas: Eran los prolegómenos de la votación en el organismo mundial, cuando el Presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez recibe una llamada telefónica en el despacho de Palacio Nacional; en la línea el presidente estadounidense Richard Milhous Nixon.

Nixon: Señor presidente Echeverría: Estados Unidos confía en la amistad para que México vote en contra de la incorporación de la República Popular de China a Naciones Unidas.

Echeverría: Señor presidente Nixon: Le recuerdo que México es una nación soberana. La conversación telefónica se dio por terminada 

El 14 de febrero de 1972, la República Popular de China y México establecieron relaciones diplomáticas en medio de las tensiones de ese tiempo. Ese gran acontecimiento es lo que celebramos este domingo en los salones y jardines de la Embajada de China. 

En un ambiente en el cual se expusieron en manos de artistas y orfebres el esplendor de la cultura china y por los mismos artistas algunas muestras de nuestra cultura milenaria, el embajador Qiu Xiaoqi, declaró que nuestras relaciones pasan por su mejor momento, al resaltar la colaboración cultural y la innovación tecnológica con enfoque creativo

Además de declarar que “ahora nuestras relaciones se encuentran en su mejor momento histórico. “A lo largo de los años hemos fortalecido mucho nuestra amistad y cooperación, gracias a los esfuerzos de las sociedades mexicana y china.

En los 45 años transcurridos el nivel de confianza y política mutua se ha elevado mucho, sobre todo en los años recientes, gracias a la preocupación y guía personal de los presidentes de ambas naciones, ahora se encuentre a nivel de Asociación Estratégica Integral y desde entonces, tiene un mayor dinamismo y con logros fructíferos en diferentes áreas”, enfatizó el diplomático.

Nuevamente lo decimos, y más ahora ante las acechanzas del gobierno del vecino del norte, nuestra mirada tiene que dirigirse con determinación soberana hacía China.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.clubprimeraplana.com.mx)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.