Menu
Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE obtiene 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado

FGE obtiene 25 años de prisión por …

- Por hechos ocurridos ...

Inauguran polideportivo en Cuxtitali

Inauguran polideportivo en Cuxtital…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Migración: 90% es de varones; el resto, mujeres

Patricia Chemor Ruiz, secretaria general del Consejo  Nacional de Población, (CONAPO), al encabezar la  Sesión de Trabajo con el Embajador de Guatemala en México, en la Sala  Chiapas de Palacio de Gobierno, destacó que es necesario seguir abriendo la frontera sur de manera ordenada,  y  reveló  que  la pirámide de migración de Guatemala a México fue ascendente, de ello  se estima que el 90 % son hombres y un 10% son mujeres.

 “Con respeto a la población de este flujo migratorio muestran que en este mismo periodo 2010-2014 el cruce  de documentados  se intensificó en 2010. El  porcentaje de los eventos de  ingreso a México de Guatemala lo hizo con documentos en un 81 %. En 2014 creció a  89 %,  además en estos cruce el comportamiento en este tramo representa un punto de atención en un contexto de compromiso del gobierno federal  de  México para proteger el derecho de los migrantes a través del programa Frontera Sur”.

Arturo Romero Duarte Ortiz,  embajador de Guatemala en México, al hablar de la Cooperación Binacional Chiapas Guatemala, destacó  que para lograr el beneficio de sus connacionales ambos países  cuentan con la capacidad para promover empleos, la Industria que permita mitigar  los riesgos  de vulnerabilidad de los migrantes.

Por su parte,  Antonio Molpeceres, coordinador residente de la ONU en México, destacó  que apoyarán para establecer mecanismos de cooperación en materia de migración en la frontera sur, sumándose  a los esfuerzos que los tres niveles de gobierno realizan para tener una migración segura y ordenada.

“Nosotros estamos más que dispuestos a colaborar con el Instituto de  población al  cual consideramos un aliado muy importante en la seguridad de poder colaborar con ustedes para poder incorporar esta agenda en su plan de desarrollo local cuenten con el apoyo de Naciones Unidas Chiapas es nuestra Prioridad en México y seguirá siéndola”,  concluyó.

 

En la sesión de trabajo, para establecer mecanismos de cooperación en materia migratoria de la Frontera Sur, participó el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, los presidentes Municipales de Tapachula, Comitán  y Tuxtla Gutiérrez.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.