Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

No ha entrado huevo pirata Destacado

·         Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta, la PROFECO no ha detectado nada en Chiapas

 Janeth Pérez Fernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) en Chiapas, afirmó que al menos en lo que va del año no han recibido quejas o denuncias de huevos que ingresen de otros países como China, con reporte de mala calidad o apócrifos.

 

Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta y al parecer no tiene la consistencia como la de uno que se produce en México, refirió que para detectar estas anomalías se tienen que hacer operativos en conjunto con autoridades sanitarias.

Es decir, explicó, para la Profeco es complicado detectar que un producto, en este caso el “blanquillo”, esté en mal estado o sea de baja o pésima calidad, por lo que insistió en que esa tarea, en todo caso, le compete a instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual puede incluso hacer análisis para detectar irregularidades.

“Hasta el momento no hemos recibido denuncia o queja en ese sentido, pero nos mantenemos atentos en caso de que se presenten, y así atenderlas de forma inmediata”, detalló Pérez, quien argumentó que por lo regular el consumidor se queja de que las tiendas de autoservicio, principalmente, no exhiben los precios, o que éstos los cambian o que las promociones o descuentos no son respetados.

Además, dijo que lo que sí han detectado son alimentos o bebidas caducados en estantes de exhibición, “hay denuncias y otros que hemos encontrado en los operativos, es decir hay un sinfín de denuncias y actos irregularidades, pero indistintas a lo que se refiere a productos apócrifos como el huevo”.

 

Por parte de la Profeco, dijo, continuarán con los operativos de verificación en artículos de la canasta básica, “el cual es permanente, se hace todo el año, y recordamos que en este punto los negocios deben respetar los precios, ofertas y promociones, el etiquetado, entre otros aspectos para no afectar al consumidor”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.