Menu
CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO EN EL AGUA

CON VELA LOCALIZAN CUERPO PERDIDO E…

-José fue rescatado justo...

Hombre muere atropellado por agentes de la Fiscalía en Chenalhó

Hombre muere atropellado por agente…

Chenalhó, Chiapas; 22 de ...

Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, se avanza en la carretera Palenque Ocosingo: Eduardo Ramírez

Con respaldo de la presidenta Shein…

- Se reunió con el titula...

Ayuntamiento de San Cristóbal y PROFECO fortalecen la defensa del consumidor

Ayuntamiento de San Cristóbal y PRO…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; el crimen conmocionó a Jalisco

Detienen a Kevin “N”, presunto femi…

Guadalajara, Jal.— Kevin ...

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 años de vida sacerdotal en San Cristóbal

Obispo Rodrigo Aguilar celebra 50 a…

San Cristóbal de Las Ca...

Inicia programa de bacheo en frío en San Cristóbal de Las Casas

Inicia programa de bacheo en frío e…

San Cristóbal de Las Ca...

Detiene Policía Municipal a dos sujetos en la zona centro de San Cristóbal

Detiene Policía Municipal a dos suj…

San Cristóbal de Las Ca...

Intensifica Policía Municipal recorridos en la Zona Norte de San Cristóbal

Intensifica Policía Municipal recor…

San Cristóbal de Las Ca...

Ataque armado en Tapachula deja dos jóvenes sin vida y una mujer gravemente herida.

Ataque armado en Tapachula deja dos…

La noche de este doming...

Prev Next
A+ A A-

La minería le costará caro a Chiapas

·         Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos

 Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), aseguró que en todo el país, incluido Chiapas, se carece de una minería “verde” o sustentable, y el panorama de incertidumbre es cada vez mayor porque más de una tercera parte del territorio fue concesionada sólo al tema de extracción de minería a cielo abierto.

 

De hecho, explicó que las leyes locales están diseñadas para beneficiar a las empresas del ramo, cuando debería ser todo lo contrario, “porque al final de cuentas son modelos muy agresivos y deberían estar prohibidos en nuestro país. El modelo de producción es netamente destructivo, es decir que no hay técnicas adecuadas”.

Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos, comentó el entrevistado, quien agregó: “El Estado se mantiene en una etapa de depresión económica y a cambio de eso ha cedido los recursos naturales, pero lo que se generará en consecuencia es un daño irreversible en la salud”.

 

Uno de los problemas detectados desde hace cuatro décadas, dijo, es que la forma de explotación cambió de forma radical: “Pasamos del viejo túnel de Blanca Nieves y los siete enanos, a las minerías a cielo abierto y de tumba y relleno”, lo que transformó también la forma de extraer minerales por la alta producción y las ganancias que genera.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.