Menu
Policía Municipal atiende llamado ciudadano y colabora en hallazgo de persona sin vida en San Cristóbal.

Policía Municipal atiende llamado c…

San Cristóbal de Las Casa...

“Manos que tejen historia”: arte colectivo que da vida a San Cristóbal de Las Casas

“Manos que tejen historia”: arte co…

Con un mensaje de identid...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de violencia familiar en San Cristóbal de Las Casas

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Compurgará más de tres ...

REDIAS alerta sobre creciente violencia contra niñas y adolescentes

REDIAS alerta sobre creciente viole…

Mapastepec, Chiapas, 1 de...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos en...

Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

En Zinacantán detienen a más de 100 migrantes y a dos polleros

Zinacantán.-  Más de 100 migrantes provenientes de Guatemala y el Salvador fueron rescatados en la salida de la cabecera municipal  de Zinacantán, a la altura del basurero la noche del lunes, por elementos policiacos.  Entre ellos hay  menores de edad.

Los hechos se dieron a eso de las 21:50 de este lunes,  cuando policías municipales de Zinacantán detuvieron a 119 indocumentados junto con dos traficantes (polleros), quienes pretendían trasladarse a los Estados Unidos.

La mañana de este martes a las 10:45 de la mañana los migrantes molestos se retiraron de la cabecera municipal, ya que estaban custodiados por 12 policías municipales,  por lo que decidieron salirse del lugar y caminar hasta San Cristóbal de Las Casas. Mientras que los polleros recluidos en la cárcel de Zinacantán, fueron entregados a las autoridades correspondientes.

En entrevista Anevi Noemí Álvarez Coronel, integrante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó que a los 119  migrantes se les proporcionó en el municipio de Zinacantán desde anoche alimentación y un refugio donde se pudieran quedar, la mañana del martes  caminaron con dirección a San Cristóbal de Las Casas  pero en el cruce de la Ventana  los indocumentados decidieron irse para San Juan Chamula.

“Como CEDH no tenemos la competencia, le corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en este tema migrante, pero también tenemos la obligación de dar este acompañamiento al no haber ningún elemento de los compañeros de la CNDH, la Comisión Estatal empezó a guiarlos y acompañarlos para que ninguna autoridad violentara sus derechos en el trayecto que hacían”, refirió.

Agregó que en el municipio de San Juan Chamula, a  los migrantes no les querían permitir  el ingreso “pero hablamos con el presidente municipal, Ponciano Gómez Gómez,  quien les comentó que no quería que se introdujeran a las comunidades y que mejor regresaran, proporcionándoles algunos vehículos para retornar  a San Cristóbal”.

Finalmente sostuvo que más de la mitad de los indocumentados  se regresarán a sus países de origen  Guatemala, y el Salvador, mientras que los demás  buscarán una visa humanitaria para pernoctar en esta ciudad.

Leer más ...

Realizan Foro en San Cristóbal de Las Casas "La lucha por la tierra en la presente coyuntura"

La mañana de este lunes el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el MOCRI- Cnpa MN, el Centro de Derechos Humanos Ku'untik y la Coordinadora de Personas Desplazadas, llevaron a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, el foro "la lucha por la tierra en la presente coyuntura".

Durante el Foro los participantes denunciaron las agresiones que el estado mexicano ha hecho en contra de los movimientos y pueblos que se organizan y luchan. Así también refrendaron el trabajo en la defensa de la tierra y el territorio.

Los asistentes se pronunciaron por la presentación con vida de los desaparecidos, justicia para los asesinados, libertad a presos políticos, retorno a sus comunidades de origen de las familias desplazadas.

Estás actividades están siendo realizadas en el marco de los 100 años de la traición de Chinameca, Morelos, donde el estado Mexicano asesinó al General Emiliano Zapata, 

Antes de finalizar el Foro anunciaron que el próximo 10 de abril marcharán por las principales calles y avenidas de San Cristóbal de Las Casas, asegurando que está movilización será pacífica.

Leer más ...

Realizan LVIII Asamblea de la Red Nacional de Organismos de Derechos Humanos

San Cristóbal de Las Casas fue sede de la LVIII Asamblea General de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, conformada por 87 organizaciones en 23 estados de la República Mexicana).

Informaron que en la asamblea que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), la República acordó que ya no tolerara ningún hecho de violencia en contra de las defensoras de derechos humanos ni en contra de ninguna mujer.

Destacaron que la Asamblea, máxima instancia de decisión de la Red TDT ha asumido una postura de cero tolerancia ante los casos de violencia sexual y de género recientemente denunciados a través del “MeTooActivistasMexicanos”, que en algunos casos han involucrado a hombres de organizaciones que forman parte de la Red TDT.

“Creemos en la palabra de las mujeres que denunciaron partiendo del hecho de que los casos de acoso y abuso sexual se dan en un contexto de privacidad, en donde en la mayoría de las ocasiones el testimonio de las víctimas es la única prueba, tal como lo señaló la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias de Inés Fernández y Valentina Rosendo, y fuera retomado por un Juzgado de Distrito mexicano en este último caso el año pasado, el testimonio de la víctima toma especial relevancia ya que esta es la única forma para garantizar que se incorpore una perspectiva de género”, mencionaron.

Las activistas informaron que ante la grave situación de violencia contra las mujeres que viven en el país, y que durante el año 2018 se denunciaron 41 mil 398 delitos sexuales y reconociendo que la violencia sexual no es denunciada por un proceso estructural de estigmatización de las víctimas por parte de las autoridades; se considera urgente tomar medidas contundentes ante los hechos denunciados.

Durante la LVIII Asamblea General de la Red TDT, todas estas denuncias fueron expuestas ante el pleno llegando este a las siguientes determinaciones: se modificaron los lineamientos para integrar en ellos un mecanismo de actuación y un Comité de Acompañamiento a Víctimas de Violencia Sexual de la Red TDT (CAVVS Red TDT), con la participación de defensoras expertas en el tema, para garantizar que todos los casos sean tratados y en su caso sancionados con toda la seriedad que ameritan.

Finalmente exhortaron a todas las organizaciones e instituciones que conforman la Red TDT a que fortalezcan sus mecanismos institucionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, lo que se traduce en la creación de protocolos o medidas de atención urgentes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.