Realizan "Ruta hasta encontrarles", En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

Más de 100 personas de diferentes organizaciones y colectivos llevaron a cabo la actividad "Ruta hasta encontrarles", esto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en el parque central de San Cristóbal de Las Casas.
En estas actividades participaron el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Serapaz, Voces Mesoamericanas, Redias, Melel Xojobal, colectivo Colembij y comité Junax ko' tantik.
Durante su participación Violeta Galicia, coordinadora operativa de Redias, informó que el objetivo es visibilizar la desaparición infantil y juvenil, el cual ha ido en incremento, ya que Chiapas ocupa el cuarto lugar de desaparición de niños, niñas y adolescentes en particular de 15 años.
Indicó que Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán, son las ciudades que concentran un mayor número de niños, niñas y adolescentes desaparecidos, ya que de enero a junio de 2024 hay un registro de 234 desaparecidos.
El grupo de trabajo contra la desaparición en Chiapas del Frayba, informó que actualmente hay 1,653 migrantes desaparecidos originarios de Chiapas Guatemala, el Salvador y Honduras; 60 de esos siguen sin ser localizados.
Por su parte el Colectivo en Memoria para la Búsqueda de la Justicia y la Verdad (COLEMBIJ), indicaron que su lucha es por la justicia de las personas ejecutadas y desaparecidas por el conflicto de 1996 al 2000 por grupos paramilitares de paz y justicia en la zona Norte, municipio de Tila y por los desplazados de Tila que salieron a Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua y Palenque.
Los participantes colocaron una exposición de fotografías denominada Museo del Migrante, de personas migrantes desaparecidos. Hicieron un llamado a la solidaridad, para acompañar a las familias que tienen un familiar desaparecido en su búsqueda y localización.
Finalmente, demandaron al Estado mexicano reconocer de manera oficial y urgente la gravedad de la desaparición y cesar la estigmatización de quienes denuncian su atención, promover campañas de sensibilización sobre prevención y denuncia de desapariciones en medios accesibles, entre otras demandas.
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobaldelascasas
#SanCristobal
#chiapas
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión
- Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas
- VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES
- Hallan restos de turista desaparecido en Cancún; se presume ataque de tiburones
- Con repique de campanas, San Cristóbal de Las Casas despide al Papa Francisco
Lo último de Redacción
- DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono
- Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación
- Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja
- FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez
- Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó