Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Golpea la crisis Destacado

·         Adquirir un camión es difícil, sobre todo en la actualidad, “porque uno que te costaba un millón 800 mil pesos, ahorita está por encima de los 2 millones, aseveró su gerente de operaciones, Juan Manuel Márquez Gutiérrez.

 Debido a la situación actual que sufre la entidad chiapaneca, es imposible renovar las cerca de 650 “unidades” con las que cuenta la Terminal de Transferencias de Tuxtla (TTT) antes del tiempo establecido por la ley en la materia, aseveró su gerente de operaciones, Juan Manuel Márquez Gutiérrez.

 

Explicó en entrevista que lo ideal es cambiar los vehículos en cuatro o cinco años, y no esperar el lapso límite que otorga, en este caso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), “porque si se hace eso es mejor, ya que a más años de trabajo, más inversión requieren porque se descomponen con mayor frecuencia y necesita de mantenimiento constante”.

No obstante, destacó que es casi imposible lograrlo, por lo que tienen que ocupar el tiempo que les otorgan para su funcionamiento, menos en estos momentos que, agregó, la TTT opera al 15 ó 20 por ciento de afluencia de usuarios, y asimismo se ven afectados con las alzas en combustibles, refacciones y otras cosas.

Además, ejemplificó que adquirir un camión es difícil, sobre todo en la actualidad, “porque uno que te costaba un millón 800 mil pesos, ahorita está por encima de los 2 millones, con 30 por ciento de enganche, y tienes que pagar letras de 30 ó 40 mil pesos mensuales, y a como estamos no llegamos ni a la mitad”.

En estos momentos, afirmó, lo que les preocupa es lo que sucederá con el segundo “gasolinazo” del año, porque de ello dependerá un posible incremento en las tarifas de sus servicios, “recordar que cubrimos poco más del 70% de las regiones de Chiapas”.

Ante este panorama, Juan Manuel Márquez dijo que lo ideal será sentarse con la Secretaría del Transporte para analizar la situación y tomar algunas medidas que ayuden a “sopesar” o incluso mejorar en este 2017, “y esperemos no hacer algún recorte de personal, por ello tratamos de mantenerlo para brindar un buen servicio, aunque sea con lo necesario”.

 

 

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.