Menu
INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Prev Next
A+ A A-

Riesgo latente en los hogares Destacado

·         La mala calidad de los materiales eléctricos fabricados en China, en los últimos tiempos ha generado un alto porcentaje de incendios o cortos circuitos en las viviendas

 La mala calidad de los materiales eléctricos en los últimos tiempos ha generado un alto porcentaje de incendios o cortos circuitos en las viviendas, negocios o incluso dependencias, manifestó Ricardo Alberto González López, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas.

 

En entrevista, refirió que en la actualidad “nos están invadiendo productos chinos, los cuales no cumplen con las normas oficiales mexicanas, por ello las conocemos como ‘patito’… pero la gente los consume porque son baratos, pero insisto: no te brindan seguridad”.

Como especialistas certificados en la materia, dijo que no aceptan ese tipo de artículos para las obras que supervisan, por lo que explicó que tienen que ser equipos que estén acreditados ante laboratorios y equipo de certificaciones mexicanos.

Estimó que esa clase de herramientas se utilizan con mayor frecuencia para las casas habitaciones y es por ello que se registran conatos de incendios, “nosotros no verificamos éstas porque no aparecen en el listado que nos marca la ley en cuanto a instalaciones eléctricas, y por eso hay siniestros porque no pasan por una verificación eléctrica especializada”.

 “Hablamos de extensiones, clavijas, contactos provenientes de ese país. O lo podemos ver con las luces navideñas, son chinas y no cumplen con las normas, por eso siempre es más riesgoso”, detalló.

Ricardo González calculó que al adquirir un producto de origen chino el cliente se ahorra hasta 50 por ciento del costo total, “por ejemplo, una extensión de ésas te cuesta como 250 pesos, cuando un equipo certificado te sale como 500 pesos, por decirlo así”.

 

Para evitar riesgos no sólo en las casas particulares sino para negocios o dependencias, recomendó comprar aquéllos que cuentan con el sello “Anse” y la Norma Oficial Mexicana (NOM), “así se evitarían muchos riesgos, o desgracias que ponen en peligro a las familias”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.