Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se dan baños de agua bendita en el IEPC Destacado

·      Que Chiapas “ya no sea la nota de la vergüenza en materia electoral, sino que es posible hacer las cosas de manera diferente y bien” declaró el Consejero Presidente del Órgano Electoral

 A pesar de que el cambio de imagen al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) no garantiza que haya una transformación de fondo, Oswaldo Chacón Rojas, su consejero presidente, afirmó que es un primer paso para “sacudirse” de los errores cometidos en las pasadas elecciones en Chiapas.

Durante la presentación de la “nueva cara institucional” de ese organismo y ante la presencia de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, destacó que era necesario que el Consejo General del INE iniciara un proceso de nueva integración del órgano del IEPC.

Por ello quienes integran el actual consejo, afirmó, tienen claro que para enfrentar los desafíos que implicarán los próximos comicios electorales, es urgente paliar los procesos de confianza y credibilidad en el trabajo técnico del IEPC, instancia mermada —agregó— “por los sucesos ya conocidos”.

 “Creemos que es posible reconstruir esa confianza si se actúa con responsabilidad y transparencia, siempre dentro del marco de la ley y los principios rectores de la función electoral, y pondremos todo de nuestra parte para que en Chiapas se cuente con un instituto electoral que actúe con imparcialidad e independencia”, resaltó.

La encomienda, insistió, supone un compromiso total para que las futuras elecciones estén impecablemente organizadas, “y para que los gobiernos local y federal se abstengan de interferir en los procesos electorales”.

Por ello, aclaró la necesidad de rediseñar nuevas áreas para promover un cambio radical de actitudes y prácticas de formas de hacer las cosas dentro de la institución, “de hecho uno de cada tres servidores públicos del IEPC formará parte del Servicio Profesional Electoral Nacional”, entre otras acciones.

Están dispuestos, dijo, a poner su mejor esfuerzo para que Chiapas “ya no sea la nota de la vergüenza en materia electoral, sino que es posible hacer las cosas de manera diferente y bien, para que los ciudadanos vuelvan a creer en nosotros”.

Más allá de las formas y los colores, externó Chacón Rojas, esta nueva imagen implica un cambio de visión en el quehacer electoral, de la participación ciudadana y de la “fresca” identidad que empiezan a “enmendar”.

Además, refirió que es importante que las eventuales impugnaciones sean procesadas por los cauces jurídicos “y no en las calles, y para que al final del día los resultados sean conocidos por todos, y los órganos representativos del estado queden bien integrados y sean legítimos”.

 

El reto, insistió, requiere de una institución que actúe con firmeza y autoridad, “sin excesos, que no sobreactúe y no incurra en protagonismos innecesarios… Un árbitro que no violente, con su labor, el sufragio de los ciudadanos… ni vacíos ni manoseos”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.